• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Legislación

    Avance de la justicia sobre la pesca artesanal y costera de arrastre

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira29 de marzo de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Nueva embestida con tinte ambientalista sobre la pesca costera y artesanal de arrastre. Preocupación del sector, se analiza la medida. La justicia limita la pesca de arrastre a 3 millas de la costa.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Justicia resolvió la prohibición de pescar en tres primeras millas náuticas cercanas a Mar del Plata y donde opera parte de la flota marplatense.

    La prohibición llegó de parte del juez en lo contencioso administrativo Dr. Marcelino Escobar, en una causa iniciada por el exconcejal de Villa Gesell Hernán Luna, noticia que ya habíamos dado a conocer allá por el mes de septiembre de 2021.

    El Juez Marcelino Escobar, del Departamento Judicial de Dolores, tomó esta resolución haciendo lugar a la petición presentada por el mencionado edil y que se refiere a la pesca de arrastre frente a las costas de Villa Gesell.

    La prohibición de pesca de arrastre en las tres primeras millas náuticas que emanó el magistrado, indica en su resolución que:

    • Hacer lugar a la medida cautelar peticionada por el accionante, y en el marco del principio precautorio, ordenar al Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires que proceda a suspender los efectos de las resoluciones Nº S.S.A.P. Nº 24/06 y Nº 32/06 sobre todas las embarcaciones que cuenten con autorización para realizar la pesca mediante red de arrastre en el lugar, hasta tanto dicho organismo, como Autoridad de Aplicación acompañe o elabore un Estudio de Impacto Ambiental que lo habilite de modo expreso y fundado para desarrollar la actividad de pesca de arrastre en las primeras tres millas náuticas de la ribera marítima del Partido de Villa Gesell.

    La Resolución Nº 24/06 y que esgrime el Juez Escobar fue firmada el 8 de junio de 2006, mientras que la 32/06 se rubricó al día siguiente.

    La demanda iniciada por Luna contra el Fisco de la Provincia de Buenos Aires donde solicita una “Acción de Recomposición Ambiental” donde tiene como objeto iniciar una demanda de protección a los fines de prevención degradantes al medio ambiente en contra de la Provincia de Buenos Aires, procediendo –dice la demanda- a anular todos los permisos de pesca expedidos por la Provincia de Buenos Aires que autorice actividad de pesca por arrastre en las primeras millas náuticas del frente costero del Partido de Villa Gesell, asumiendo las medidas de control pertinente para impedir su violación.

    La medida cautelar refiere justamente al pedido interpuesto por Luna donde indica que “Así, en carácter de medida cautelar, hasta tanto se dicte sentencia o varíen las situaciones fácticas verificadas en ese momento, solicito se ordene al Ministerio Asuntos Agrarios proceda a suspender todo permiso de pesca por arrastre otorgado para ser utilizado en las primeras 4 millas náuticas del Partido de Villa Gesell asimismo se le ordene a la Prefectura Naval Argentina, con asiento en el puerto de Mar del Plata y General Lavalle, asuma las medidas de control para certificar que embarcaciones con amarre en dichas instalaciones no invaden las primeras 4 millas náuticas de Partido de Villa Gesell, efectuando informes mensuales a este organismo jurisdiccional del avance y cumplimiento de la orden judicial”.

    Preocupación para el sector mas histórico de la pesca marplatense, las lanchas amarillas, en quienes impacta de lleno estas medidas. Se analizan medidas junto a la flota de Lavalle, que hace lo propio en la captura de corvina costera dentro de la Bahía de Samborombón.

    Si bien no se han pronunciado públicamente aún al respecto desde del sector de la flota costera, las actuaciones no demorarán en llegar. Ante esta resolución y consultados por PESCARE, actores del sector se han manifestado fuera de microfono, mostrando su preocupación al respecto, considerando una injusticia la determinación del juez del Departamento Judicial de Dolores.

    Relacionado

    costeros justicia lanchas amarillas legislación Mar Del Plata normativa pesca pesca artesanal pesca de arrastre
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNueva disposición para la ejecución de deudas exigibles
    Siguiente Noticia Sorpresivo paro de actividades es convocado por la Asociación de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    El caso del ARA San Juan llega a la Corte Suprema: Reclaman que el juicio sea en Mar del Plata

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Legislación

    Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Legislación

    Casación definió que el juicio por el ARA San Juan se hará en Santa Cruz

    Por Pescare8 de octubre de 20253 Minutos
    Legislación

    La justicia laboral en el límite: Entre la protección y el abismo de las ART

    Por Antonella4 de octubre de 20255 Minutos
    Legislación

    Prefectura Naval Argentina deroga dos Ordenanzas Marítimas para simplificar el régimen de la Marina Mercante

    Por Antonella11 de septiembre de 20252 Minutos
    Legislación

    Congreso revierte la reforma de la Ley de Cabotaje: Impacto en costos de transporte y competitividad

    Por Pescare5 de septiembre de 20253 Minutos
    Legislación

    Suben las indemnizaciones por riesgos laborales: Los nuevos montos que regirán hasta febrero

    Por Antonella3 de septiembre de 20254 Minutos
    Legislación

    Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Legislación

    Rechazo definitivo al DNU 340/2025: El Senado desestimó el régimen de excepción para la marina mercante

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”
    • Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar
    • Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina
    • Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales
    • Caputo descarta una devaluación y reafirma su plan de reformas estructurales

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.