• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Puerto

    Buscan ampliar la carga que se exporta por Mar del Plata

    PescarePor Pescare10 de mayo de 20184 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El tema fue eje de un desayuno de trabajo que reunió a representantes del Consorcio Portuario, TC2 y empresarios. Regularidad del servicio y costos, en la mira.
    Mesa de expositores.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El desafío de aumentar y diversificar la carga que se exporta por el puerto de Mar del Plata volvió a convocar a diversos actores. El encuentro tuvo lugar este jueves en el Parque Industrial, más precisamente en la planta de Pharmamerican Laborarorios.
     
    El salón ubicado en el primer piso recibió al presidente del Consorcio Portuario, Martín Merlini; su par del Parque Industrial, Ignacio Meza; el directivo de TC2, Emilio Bustamante, la autoridad de Aduana, Carlos Caballero; y el secretario de Producción municipal, Massimo Macchiavello, entre otros.
    Como interlocutores estuvieron los representantes de algunas firmas que operan en ese predio, tal el caso de Cabrales, a las que se sumaron otras como Toledo, Fubao y El Corsario, pesquera que ya comenzó a canalizar sus exportaciones de rayas por la estación marítima local.
    “Tenemos que convertirnos en el nodo logístico de la región. Tenemos cosas por mejorar, pero estamos para escuchar y aportar soluciones (…) Como Consorcio, tenemos que ser facilitadores del comercio exterior”, explicó Merlini en el arranque del desayuno de trabajo.
    Durante el 2017, las navieras tuvieron 49 escalas en Mar del Plata, casi una por semana. Según datos aportados desde TC2, esa frecuencia permitió el embarque de 4.086 contenedores, con un salto interanual del 9,1 por ciento.
    Ahora, la meta es convertir esos números en un piso; es decir, a la carga que genera básicamente la industria pesquera (pescados, mariscos y harina de pescado) añadirle otros sectores productivos no sólo de la ciudad, sino también de la zona.

    Diálogo entre Bustamante y Tonello.

    Regularidad en el servicio
    En diciembre, ya se había firmado un convenio de colaboración ente el Parque y el Consorcio que ahora podría sumar un condimento: Merlini anticipó que aquellos que exporten por primera vez desde Mar del Plata tendrán descuentos en las primeras diez operaciones.
    Por su parte y como señal de la regularidad que está teniendo el trabajo, Bustamante destacó que en abril hubo ocho recaladas de buques portacontenedores y que en mayo MSC tendrá un barco por semana: “Eso nos da tranquilidad”, definió.
    La respuesta de las navieras obedece en parte a la posibilidad de que se sume otra de origen chino a la operatoria en la ciudad. La eventual amplitud de la oferta atenuaría la posición dominante del tándem Maersk-MSC en el negocio.
    “La pesca ha sido el principal usuario de la terminal; pero tenemos la intención de acercar a otros sectores. Venimos a trabajar para acercar a más industrias”, recordó Bustamante, quien mencionó los incipientes casos de Materia, Cabrales y Havanna.
    En tanto, Caballero apuntó a la disposición de la Aduana para atender el crecimiento de la demanda: “Nos ponemos a disposición para que los empresarios utilicen la ventaja comparativa que significa tener una delegación local de Aduana”, dijo.
    Auditorio con presencia empresaria.

    Lupa sobre las problemáticas
    El plan de crecimiento se topa con dos cuestiones: el costo del flete marítimo que cobran las navieras cuando la mercadería sale por Mar del Plata (para algunos empresarios es un 30 por ciento más caro que en Buenos Aires) y la necesidad de apuntalar la regularidad en el servicio.
    Sin embargo, Bustamante aclaró que superados algunos baches del verano, el costo final de la operatoria, más la seguridad y la agilidad que brindan los muelles locales, resultan menores en la comparación con la terminal porteña.
    Como ejemplo, el titular de El Corsario, Gustavo Tonello, expuso que el envío de rayas hacia Corea por Mar del Plata le representa un ahorro de 250 dólares por contenedor, aún cuando maneja un volumen relativamente acotado de 60 contenedores por año.
    “Si todos tomamos la decisión de exportar por Mar del Plata, vamos a poder achicar los costos”, dejó como mensaje Bustamante. Hacia adelante, la intención de las partes es generar una mesa para discutir regularmente los números de la actividad.

    Relacionado

    cargas Mar Del Plata parque industrial Gral. Savio puerto
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl Senasa retomó momentáneamente la certificación de exportaciones en Mar del Plata
    Siguiente Noticia El ranking de los poteros; los barcos con mejores rendimientos
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Puerto

    Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico

    Por Antonella22 de octubre de 20253 Minutos
    Puerto

    Frenética jornada en los muelles del puerto de Mar del Plata

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Puerto

    Anchoíta bonaerense: Un recurso que resiste entre la historia, el clima y el cambio en la demanda

    Por Antonella6 de octubre de 20254 Minutos
    Puerto

    Limpieza en el Puerto: Comienza el desguace del pesquero Graciela en la Base Naval

    Por Antonella25 de septiembre de 20252 Minutos
    Puerto

    Lamb Weston inicia exportaciones y abre un nuevo capítulo para el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella12 de septiembre de 20254 Minutos
    Puerto

    Desguace del BP Sirius III: Lenta limpieza del puerto de Mar del Plata por recuperar metros operativos

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Puerto

    Una ballena en el puerto de Mar del Plata obligó a detener las operaciones marítimas

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Puerto

    El Consorcio Portuario avanza con obras para ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial en el puerto

    Por Antonella5 de agosto de 20253 Minutos
    Puerto

    Mar del Plata consolida su perfil exportador pesquero con una suba del 34,5% en el primer semestre

    Por Antonella25 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026
    • Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico
    • Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.