• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Empresas

    Coronavirus: controles en el ingreso a una planta de procesamiento

    PescarePor Pescare13 de marzo de 20202 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El frigorífico Coryen decidió tomar registros de temperatura a toda persona que accede al establecimiento productivo.
    Instrumento para medir temperatura.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las medidas para evitar la propagación del coronavirus llegaron al circuito productivo de la industria pesquera local. Según pudo saber Pescare.com.ar, al menos una empresa decidió establecer controles de temperatura en el ingreso al establecimiento productivo.

    Se trata de la firma de capitales chinos Coryen / Chiarpesca, cuya planta de procesamiento está ubicada en Ayolas al 3.200, en el corazón del polo productivo portuario. Toda persona que pretende ingresar debe someterse a la verificación de su temperatura corporal.

    El registro se toma mediante un sensor digital que se coloca en la frente de obreros del pescado, personal administrativo, prestadores de servicios y proveedores.

    La presencia de fiebre, vale recordarlo, se ha establecido como uno de los síntomas del coronavirus, además de tos, dolores musculares y falta de aire. De allí que se toma como parámetro a escala global, especialmente en aeropuertos y áreas de gran circulación.

    La medida adoptada por la pesquera busca disminuir el riesgo de contagio, según lo informan en la propia entrada al establecimiento. Por ahora, es la única del medio local que adoptó este método, aunque no se descarta que puedan sumarse otras.

    De cualquier forma, el intendente, Guillermo Montenegro, afirmó este viernes en conferencia de prensa que por ahora “no hay circulación viral en la ciudad”, en relación al CONVID-19. El único caso es el de un hombre de 71 años que regresó el domingo desde España y que permanece internado en estado delicado.

    Por su parte, la secretaria de Salud en el Municipio, Viviana Bernabei, apuntó que se hizo un seguimiento para localizar otras personas que pudieran haber estado en contacto con el enfermo y que, además, se descartaron dos casos sospechosos.

    Relacionado

    chiarpesca controles coronavirus pescado plantas
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorFijan fecha para la prospección de langostino sobre el paralelo 41°
    Siguiente Noticia Liberman: “Vamos a fortalecer el control en nuestra Zona Económica Exclusiva”
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Empresas

    Pesquera Santa Cruz obtiene el Sello “Alimentos Argentinos” para su langostino congelado a bordo

    Por Antonella21 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas

    Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”

    Por Antonella20 de octubre de 20254 Minutos
    Empresas

    Moscuzza refuerza su perfil exportador con el sello Alimentos Argentinos

    Por Antonella16 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas

    Red Chamber proyecta nuevas inversiones en Chubut

    Por Pescare15 de octubre de 20254 Minutos
    Empresas

    Profand asumió el control de la ex Alpesca sin sobresaltos y con respaldo sindical

    Por Pescare14 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas

    La ex Alpesca pasa a manos de Profand, líder pesquero de España

    Por Antonella24 de septiembre de 20253 Minutos
    Empresas

    Robo en oficinas del edificio Torre Azul: Un golpe planificado en plena madrugada

    Por Pescare16 de septiembre de 20253 Minutos
    Empresas

    Arbumasa obtiene el derecho de uso del sello “Alimentos Argentinos” para sus langostinos congelados

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Empresas

    Mar del Plata: Empresas pesqueras intimadas por incumplir el convenio colectivo de trabajo

    Por Antonella22 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Libertad empresarial y racionalidad económica en la cadena manufacturera del calamar
    • Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh
    • Mariano Moreno: “La ANPyN actúa como garante de intereses extranjeros”
    • Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses
    • Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico
    • Islas Malvinas: El debate por la cría de salmones divide opiniones entre los pobladores

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.