• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Definieron los barcos que realizarán la prospección de langostino

    PescarePor Pescare11 de mayo de 20182 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Quedó armada la lista de tangoneros que explorarán las tres subzonas localizadas entre 47° y 49° a partir del 19 de mayo. Silencio de Bosch sobre el plan de manejo.
    El "María Eugenia", uno de los elegidos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Mientras crece la expectativa por la próxima temporada de langostino en aguas nacionales, con el sorteo de esta tarde realizado en la Subsecretaría de Pesca de la Nación se completó la lista de barcos que participarán de la prospección.
     
    La búsqueda de concentraciones de langostino vulnerables a la red tangonera, vale recordarlo, comenzará el próximo 19 de mayo dividida en tres subáreas. De los resultados dependerá la apertura; aunque nadie duda de la presencia del marisco.
    Según lo detalló el sitio Mar y Pesca, en cada una de ellas ingresarán los siguientes buques:

    • Subárea I: entre los 45°00’ y los 45°40’ S

    “Abrumasa XVIII”, “Minchos Octavo”, “Aldebaran”, “Empesur IV”, “Argenova XXV”, “Argenova XXIV”, “Suemar”, “Borrasca”, “Fernando Álvarez”, “María Gloria”, “Abrumasa XVII” y “Mevimar”

    • Subárea II: entre los 45°40’ y los 46°20’ S

    “Bogavante Segundo”, “Nono Pascual”, “Iglú”, “Puente San Jorge”, “Empesur III”, “Anita Álvarez”, “Mar de Oro”, “Empesur II”, “Aresit”, “Capitán Giachino” y “Juan Álvarez”

    • Subárea III: entre los 46°20’ y los 47°00’ S

    “Conarpesa I”, Argenova II”, “Puente Chico”, “Kaleu Kaleu”, “Tabeirón”, “Abrumasa XVI”, “Mar Sur”, “María Eugenia”, “María Liliana”, “Xeitosiño” y “Miss Patagonia”.
    Las embarcaciones están autorizadas a ingresar a las respectivas áreas desde las cero del sábado 19 de mayo para facilitar la actividad de búsqueda ecoica del recurso, aunque podrán empezar con las tareas de pesca recién a partir de las 8.
    Silencio de Bosch sobre el manejo
    En las últimas horas, Pescare.com.ar intentó obtener precisiones sobre el plan de manejo que impulsa la Subsecretaría de Pesca para el langostino, pero el responsable del área, Juan Manuel Bosch, se negó a efectuar declaraciones.
    “Creo que lo prudente en este momento es llamarse a silencio”, dijo. Así, las acaloradas discusiones se mantienen reservadas al ámbito del Consejo Federal Pesquero. A pocos días de iniciarse la zafra, todavía no están claras cuáles serán las reglas de juego.

    Ver también
     
    Langostino: “No se pueden cambiar las reglas de juego 180 grados a veinte días de la temporada”
     
    “El langostino requiere un mejor trato para obtener su mejor calidad”

    Relacionado

    barcos langostino manejo prospección
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl ranking de los poteros; los barcos con mejores rendimientos
    Siguiente Noticia Malvinas: la Argentina y el Reino Unido van por un nuevo acuerdo en materia pesquera
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones
    • La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca
    • Argentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025
    • Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata
    • Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.