• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Acuicultura y Maricultura

    La producci贸n de cultivo de langostino en 2022 ser谩 liderada por Latinoam茅rica

    PescarePor Pescare12 de abril de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se afianza el mercado mundial del langostino de cultivo vannamei. Ecuador roza el mill贸n de toneladas de producci贸n proyectadas para este a帽o.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La producci贸n de langostinos es uno de los sectores m谩s destacados de la acuicultura mundial. En Ecuador, quien produce cerca de 750.000 toneladas anules se ha convertido en un fuerte productor latinoamericano con incidencias dentro de los vol煤menes y precios mundiales del vannamei.

    De esta manera, los productores de M茅xico y Ecuador tendr铆an grandes posibilidades de aumentar su exportaci贸n y liderar el mercado mundial del marisco con fuertes incidencias -a pesar de no ser el mismo producto- frente al pleoticus muelleri salvaje y natural del sur argentino.

    Los productores ecuatorianos de langostino son lideres, habiendo aumentado  su volumen de producto asombrosamente en la 煤ltima d茅cada, donde se produjeron 145 000 toneladas m茅tricas en 2010, llegando posteriormente 675 000 toneladas m茅tricas en 2020, para proyectar este 2022 en 800.000Tn.

    De esta manera, estas cifras representaron un aumento del 400%. Gracias a esto, los productores de Ecuador ganaron mercados como Estados Unidos, de hecho, entre abril y mayo de 2021 las exportaciones de langostino tuvieron un valor de USD 834 millones, al movilizar un volumen de 155 000 toneladas m茅tricas de productos, sin retenciones ni impedimentos fiscales, hechos en granjas desde artesanales a las industriales a gran escala.

    Los productores de langostino de Ecuador lograron exportar hacia Estados Unidos y aumentaron en un 350%, hacia Francia un 200%, a Espa帽a un 70%. Para abril de 2021 la cifra de exportaciones era cercana a las 240 000 toneladas m茅tricas. As铆 mismo, se espera que para 2022 las exportaciones de langostino desde Ecuador a China se recuperen notablemente, luego de algunas restricciones de movilizaci贸n de este producto hacia Asia. Entre tanto, los productores de Ecuador aprovecharon la situaci贸n para movilizar langostinos al mercado de la Uni贸n Europea, aumentado las exportaciones a dicho continente en un 27%, lo que constituye una competencia al famoso gamb贸n argentino natural y salvaje.

    Los productores de Ecuador han ocupado una porci贸n muy grande del mercado mundial del vannamei incluso desterrando valores de India, Vietnam y China. De esta manera, Latinoam茅rica se perfila como l铆der mundial en la producci贸n de langostinos entre el vannamei y el pleoticus muelleri.

    Se calcula que en 2021 la actividad acu铆cola de langostinos gener贸 USD 5 000 millones solo en exportaciones, es decir un 34% m谩s que durante 2020, al movilizar cerca de 1 mill贸n de toneladas.

    M茅xico es otro pa铆s de Latinoam茅rica que actualmente se considera el segundo mayor productor de langostinos de la regi贸n. En paralelo al crecimiento del sector en Ecuador, los productores de M茅xico tambi茅n buscan oportunidades en el mercado global de langostinos de cara al 2022.

    En los 煤ltimos cinco a帽os, los productores de M茅xico han pasado de producir 160 000 toneladas m茅tricas a 180 000. De esta manera, los productores de langostinos de este pa铆s esperan crecer entre un 8 y 10% durante los pr贸ximos 5 a帽os.

    Adem谩s, M茅xico espera incrementar su producci贸n nacional de langostinos para disminuir sus importaciones, especialmente durante el primer semestre de cada a帽o. En este periodo, M茅xico suele importar cerca de 40 000 toneladas m茅tricas de langostinos para suplir su demanda puntual hacia el periodo festivo de fin de a帽o. Se prev茅 que este a帽o alcancen el autoabastecimiento y los pr贸ximos, exporten en cantidad.

    acuicultura Argentina consumo cultivo ecuador langostino mexico muelleri pesca producci贸n prote铆nas vannamei
    Noticia AnteriorSe present贸 en sociedad el BP Destiny de la empresa Wanchese Argentina
    Siguiente Noticia Dr. Juli谩n Suarez, pas贸 por Mar del Plata y dej贸 respuestas
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Acuicultura y Maricultura 28 de febrero de 2022

    Langostino de criadero, una opci贸n futura

    Por Pescare28 de febrero de 20224 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 21 de noviembre de 2021

    Acuicultura. Programa Nacional de Desarrollo Acu铆cola Sustentable

    Por Pescare21 de noviembre de 20214 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 11 de noviembre de 2021

    Acuicultura y maricultura, gran potencial de crecimiento y rentabilidad

    Por Pescare11 de noviembre de 202114 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 25 de marzo de 2022

    Piedra del 脕guila inaugura planta de procesado de truchas de cultivo

    Por Pescare25 de marzo de 20223 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 13 de marzo de 2022

    Maricultura: Pez lim贸n demanda insatisfecha y precios al alza

    Por Gustavo Seira13 de marzo de 20228 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 7 de marzo de 2022

    Expo Agro 2022: El cultivo de pescados y mariscos hace debut en esta edici贸n

    Por Pescare7 de marzo de 20223 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 1 de diciembre de 2021

    Langostino vannamei. Crece el volumen del sector de cultivo en M茅xico

    Por Pescare1 de diciembre de 20211 Minuto
    Acuicultura y Maricultura 1 de diciembre de 2021

    30 de Noviembre. D铆a Internacional de la Acuicultura

    Por Pescare1 de diciembre de 20213 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 1 de diciembre de 2021

    Langostino vannamei. Londres busca calidad, bioseguridad, reciclado de desechos y trazabilidad

    Por Pescare1 de diciembre de 20213 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reuni贸n con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia mar铆tima y ampl铆a su conectividad log铆stica
    • D铆a de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros 鈥渋nvisibles鈥: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegaci贸n frente a la costa bonaerense

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.