• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Merluza: el sistema de cuotas transferibles incrementó la eficiencia en la pesquería

    PescarePor Pescare3 de abril de 20184 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La conclusión se desprende de un informe técnico del Inidep que analiza el nivel de impacto en el desempeño de la flota, entre otros factores.
    Los desembarques tendieron a estabilizarse.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La explotación de merluza hubbsi mediante el sistema de Cuotas Individuales Trasnferibles de Captura (CITC) exhibe un balance favorable en un reciente informe del Inidep que analiza el período 2010-2015 sobre datos aportados por la Subsecretaría de Pesca de la Nación.
     
    “Desempeño del mecanismo de transferencia de Cuotas Individuales Transferibles de Captura de merluza común (Merluccius hubbsi) en la Unidad de Manejo del Stock Sur del paralelo 41° S”, lleva por título el trabajo preparado por Lautaro Rotta, María Isabel Bertolotti y Walter D´Atri.
    Los técnicos describen allí que el mecanismo mejoró la eficiencia en la pesca del recurso, permitió reducir la capacidad de captura, flexibilizó la decisión de los armadores y, además, evitó concentraciones en la tenencia de cuotas.

      Luego de la cuotificación, los desembarques se estabilizaron. Fuente: Inidep.

    Conclusiones generales
    Entre las conclusiones, a las que accedió Pescare.com.ar, se destaca en principio que la posibilidad de transferir cuota, ya sea de forma permanente o transitoria, cumplió un rol decisivo en el desempeño del Régimen de CITC.
    “Las transacciones de cuota permitieron agilizar la adaptación de las estrategias de las empresas durante el proceso de transición al nuevo marco institucional (…) Luego, las transferencias facilitaron el ajuste en el cupo de cuota de las empresas para adecuarse a las exigencias del régimen de explotación”, se detalla.
    Sin embargo, los especialistas también reconocen que en los últimos años, la devolución transitoria de cuotas al Consejo Federal Pesquero reemplazó en muchos casos a las transferencias. Fue el formato elegido por los armadores para devolver lo que no iban a pescar.
    Impacto en la pesquería
    Por otra parte, exponen que las transferencias aportaron flexibilidad al régimen de CITC: “Mejoró la movilidad de las empresas, que pudieron ingresar y retirar buques de la pesquería, sin intervención de la Autoridad de Aplicación (Estado)”, subrayan.
    En ese sentido revelan que se incrementó la eficiencia en la pesquería. Esto supone que los buques más eficientes adquirieron cuota de los menos eficientes y, así, aumentaron los desembarques medios anuales y los desembarques por día navegado.
    En el siguiente gráfico se advierte que el indicador de eficiencia, media anual de desembarques por buque operativo, se incrementó un 30,5 por ciento durante el período y en un contexto de desembarques totales relativamente estables.
    Media anual de desembarques por buque operativo, período 2010-2015. Fuente: Inidep.

    En otro de los puntos centrales, señalan que se produjo una reducción autogestionada de la capacidad de pesca. “Se produjo un proceso de consolidación de cuota que derivó en el retiro progresivo de buques con cuota y operativos de la pesquería”, enumeran.
    En cada año de los puestos bajo la lupa se retiraron más buques de los que ingresaron. Entre 2010 y 2015 se produjeron 77 bajas contra 12 altas. Los movimientos de cuota tendieron a estabilizarse en la medida que las empresas se adaptaron al sistema.
    Lejos de la concentración
    Asimismo, a diferencia de lo planteado en el estudio de otros autores y a contramano de experiencias similares registradas en otros países, la concentración de las cuotas no aumentó significativamente.
    “Los límites del 10 por ciento a la posesión de cuota por empresa no se sobrepasaron. El mercado se mostró competitivo a lo largo del período, sin embargo, se advirtió una desigualdad en la tenencia de cuota de los armadores. Este resultado puede estar asociado a la fuerte heterogeneidad en el tamaño de las empresas propia de la industria”, expone otro de los párrafos.
    De la misma forma, se recuerda que aún no existe en el régimen de CITC un mercado de cuota institucionalizado en donde oferentes y demandantes realicen intercambios. Por ahora, las transferencias se concretan a través de un acuerdo privado sujeto a la aprobación estatal.
    “Por último, cabe aclarar que el alcance de los resultados obtenidos se limita al análisis de carácter agregado del mercado de cuotas. No se tuvieron en cuenta los potenciales efectos del mecanismo de transferencia sobre los distintos tipos de empresas que integraron el Régimen de CITC. En futuras investigaciones sería interesante analizar cómo impactó la transferibilidad de las cuotas sobre diferentes estratos de empresas con CITC de merluza”, proyectan los especialistas.

    Relacionado

    cuotas eficiencia merluza transferencias
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorProponen actualizar el Código Alimentario Argentino para los productos pesqueros
    Siguiente Noticia El dragado de mantenimiento se ejecutará en agosto
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros

    Por Lalo Marziotta30 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero

    Por Lalo Marziotta29 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    CAPA renovó autoridades y ratificó la conducción de Juan Redini

    Por Antonella29 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    La CTMFM definió Captura Total Permisible para pescadilla, gatuzo y pez ángel

    Por Antonella28 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    CAPA celebró la decisión de no otorgar nuevos permisos de pesca para poteros

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.10/2025. Fija nuevas medidas para la pesca de pez palo en la ZCP

    Por Antonella26 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.9/2025. Fijó en 5600 toneladas la Captura Total Permisible de besugo

    Por Antonella26 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    CFP rechaza los permisos de pesca de calamar solicitados por el Grupo San Isidro

    Por Antonella22 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 24/2025. Decisiones sobre merluza, langostino y pedidos de nuevas licencias

    Por Antonella22 de agosto de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. La Subárea 11 quedó abierta para la pesca comercial tras resultados favorables
    • Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre
    • Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025
    • CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros
    • El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando