• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Nueva prospección de langostino hacia el sur

    PescarePor Pescare5 de septiembre de 20192 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se realizará desde el próximo martes en el área localizada entre los paralelos 45° y 47° de latitud Sur y los meridianos 62° y 64° de longitud W.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Consejo Federal Pesquero aprobó esta semana realizar una nueva prospección de langostino en la franja sur, más precisamente en la zona localizada entre los paralelos 45° y 47° de latitud Sur y los meridianos 62° y 64° de longitud W.

    La búsqueda comercial del marisco estará dividida en tres subáreas:

    . Subárea I: de los 45° a los 45°40’ S,

    . Subárea II: de los 45°40’ a los 46°20’ S, y

    . Subárea III: de los 46°20’ a los 47° S

    Los buques congeladores a designar podrán operar cuatro días; mientras que los fresqueros, tres. Serán como mínimo doce las unidades habilitadas. En todos los casos comenzarán a pescar desde las 8 del próximo martes 10 de septiembre con observador a bordo.

    “Se instruye a la Autoridad de Aplicación para que no incluya en esta prospección a ningún buque que no haya cumplido con los requisitos fijados en las prospecciones anteriores, como el abandono de la prospección”, aclararon los consejeros.

    Informe científico

    En la misma reunión, el cuerpo trató el Informe Técnico Oficial N° 32: “Relevamiento de langostino en fase pre-recluta y recluta en el Golfo San Jorge, litoral de Chubut y aguas nacionales adyacentes. Julio 2019 (VA 06/19)”.

    La campaña, vale recordarlo, tuvo como objetivo evaluar el estado de la biomasa y los procesos de reclutamiento de la especie y se llevó adelante desde el buque “Víctor Angelescu” durante julio.

    “El 89 por ciento de los lances registró la presencia de langostino. En relación a la abundancia y densidad de langostinos encontrados por milla náutica cuadrada, los resultados de la campaña fueron satisfactorios”, fue la escasa información revelada.

    Selectividad en la mira

    Mientras se espera que el Inidep realice una campaña orientada a evaluar dispositivos de selectividad, el Consejo ordenó que cuando en cualquier subzona se verifique una relación merluza/langostino mayor al 0.10 se exija el uso de dispositivos de selectividad y que cuando alcance 0.20, se cierre.

    Hasta aquí la primera medida se instrumentaba cuando la relación merluza/langostino era mayor al 0.15; es decir, se optó por bajar el nivel de tolerancia.

    Relacionado

    consejo federal pesquero langostino prospección selectividad
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorOficios portuarios: inscriben para cursos en el nuevo Centro de Formación Profesional N°418
    Siguiente Noticia “Es necesario un balance entre los sectores productivos y de conservación”
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico
    • Islas Malvinas: El debate por la cría de salmones divide opiniones entre los pobladores
    • Prefectura actualiza el marco técnico y administrativo de la navegación
    • El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur
    • Marco regulatorio del langostino argentino
    • Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.