• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Polémica en torno a la licitación de la arenera en el puerto

    PescarePor Pescare1 de noviembre de 20215 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se presentaron dos firmas a la licitación. Una de ellas, Cantera Fátima, denunció una serie de graves irregularidades planteada en la oferta de Arenera Puerto Mar del Plata que viene explotando esa actividad desde hace más de dos décadas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Ya nada queda de los médanos de la playa del puerto de Mar del Plata. Erosión, personas inescrupulosas, falta de control comenzando los años 2000, muchos factores hicieron que ese paisaje cambiara para siempre. La naturaleza no quiso que se volvieran a “formar”, pero hoy no pasan por alto al departamento de Explotación y Marketing gerenciado por la arquitecta Julia Gasalla.

    El punto en cuestión no son precisamente la desaparición de los médanos y su paisaje, sino la nueva licitación que se avecina para la explotación del lugar para la extracción de arena, que se transporta y se utiliza para distintos fines, sobre todo para la construcción, luego de un tratamiento específico para eliminar aquellos componentes que perjudican la calidad isotrópica de las mezclas, al margen del deterioro de corrosión producido por el componente salitrosa de la misma, producto del deficiente tratamiento aplicado.

    En ocasiones cuando algunos temas “cobran estado público a nivel nacional”, como es este, da la sensación que de ese modo es más importante, pero con el agravante que la falta de elementos periodísticos o ¿por qué no? intereses creados, hacen que los más desprevenidos tomen como verdad eso que “salió en todos lados”, o “está en los canales de Buenos Aires”.

    Por una parte la firma Cantera Fátima denunció una serie de irregularidades a través del Director Ejecutivo de la firma mencionada. Argumenta que la arena que hoy se extrae de las playas del Puerto recibe un tratamiento de manera deficiente.

    El proceso para un nuevo llamado de licitación ya está en marcha a través del llamado que realizó en forma pública el CPRMDP, donde ya tiene dos oferentes: la mencionada Cantera Fátima y el actual concesionario Arenera Mar del Plata.

    Ahora bien, ante los cuestionamientos de uno de los oferentes, como mencionamos, seguramente demorará el proceso hasta una nueva adjudicación.

    Esta demora a la que hacemos referencia será inevitablemente por las denuncias presentadas por unos de los oferentes. Denuncias que están en el propio expediente de licitación porque no existe causa judicial al respecto.

    Fuentes cercanas ante la consulta de PESCARE, confiaron que la contestación de esas denuncias están dentro de los 10 días hábiles que marca lo escrito. A partir de ahí, la contraparte tendrá la misma cantidad de días y en las mismas condiciones para responder.

    Un camino de ida y vuelta que lo único que hace es demorar la adjudicación, pero ¿Qué ocurriría si ante todos estos vaivenes el CPRMDP decide, de acuerdo a sus propios reglamentos legales, llamar a una nueva licitación a través de otro pliego? ¿Es posible eso? Sí, esa es la respuesta, porque está dentro de los cánones legales. ¿Podría invalidar a estas dos empresas para que se presenten en una nueva licitación? Si toman ese camino, seguramente aparecerá una tercera opción y de ahí comenzará un nuevo proceso licitatorio.

    Algunos argumentos de la empresa denunciante carecen de consistencia, por ende pueden ser objetados, como que solicita la intervención del Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS), cuando quien debiese intervenir es Ministerio de Minería.

    Muchas dudas y algunas preguntas sobre una base concreta que es la información recabada: ¿una de las empresas que está en el pliego intentó  adquirir a la otra para quedarse con la explotación de la arenera del Puerto de Mar del Plata? La respuesta a todas luces es afirmativa.

    Lo concreto, y el tema va más allá de la arenera en cuestión, es que desde la propia creación del CPRMDP, muchos actores han utilizado espacios y accionares que han dejado de lado los principios básicos de sus pliegos originarios, sin ningún tipo de contemplación paisajística y/o ambientalista, siquiera preservando el medio ambiente natural, que hoy han desaparecido en medio de piedras, desperdicios, yuyos y basura, producto de favoritismos que vaya a saber por qué, no tuvieron su auditoria, fiscalización y consecuente penalidad en caso de encontrarse fuera de los cánones estipulados en los contratos entre las partes en su inicio, por otras administraciones portuarias.

    Lo mismo sucede en el emplazamiento denominado la “manzana de los circos”, en los innumerables “kioscos” dentro del corazón industrial del puerto (restaurant y semi plantas de pescado producto de propinas a tripulaciones) o en galpones que desde hace años siquiera se invierte en una pintada, para al menos, hacer una “lavada de cara”, como así también el espacio de los silos, que pareciera que se está esperando un accidente producto del paso del tiempo, la falta de mantenimiento en ese sector y la fatalidad; en un puerto que por sobre todo, busca expandirse y trabajar cómodamente habida cuenta que ofrece los mismos metros cuadrados que en la década del 60’, mientras hoy, hay 320 pesqueros de dimensiones varias veces más grandes que los de aquella época, amén de cascos interdictos o hundidos y un portacontenedores que multiplica al menos por 3 el desplazamiento bruto de aquel viejo NAVARCHOS KOUNDOURIOTIS griego, hundido a 500 metros de playa grande en 1964.

    Detrás de la arenera, parafraseando, es solo un grano de arena que sale a luz, pero las omisiones o irregularidades son históricas y muchos han preferido mirar para otro lado.


    Por Gustavo Seira

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    arena arenera cprmdp exploración licitación Mar Del Plata medanos puerto
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorHistorias del puerto, Ricardo Manocchio
    Siguiente Noticia La riesgosa tarea de ingresar a puerto un portacontenedores
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    El Consorcio Portuario de Mar del Plata licita la Terminal de Cargas 2

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    Otorgan mayor cuota social de langostino a Santa Cruz y Chubut

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 22/2025. Asignaciones de merluza y anchoíta, medidas excepcionales para langostino y balance de calamar

    Por Pescare8 de agosto de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.8/2025. Establecen cupos de captura de rayas costeras y de altura para el segundo semestre de 2025

    Por Antonella5 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.8/2025. Mecanismo transitorio para redistribuir hasta el 50% de las cuotas de merluza de cola no capturadas

    Por Antonella21 de julio de 20252 Minutos
    Administración

    Solicitaron al CFP extender el 20% de bycatch de langostino en la pesca de merluza para todo el año

    Por Antonella21 de julio de 20252 Minutos
    Administración

    Río Negro consiguió una reserva social de langostino. Buenos Aires cuestiona el reparto

    Por Antonella18 de julio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 21/2025. Langostino, prospectarán la subárea 8

    Por Antonella18 de julio de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 20/2025. Langostino, merluza, vieira y pedidos gremiales en agenda

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial
    • Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos
    • Prefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición
    • Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales
    • Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino
    • Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d