• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Proponen evaluar el calamar del norte con un buque arrastrero

    PescarePor Pescare22 de marzo de 20183 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Frente a la caída de las capturas del Stock Sur, se plantea llevar adelante el estudio durante el mes de abril.
    Tiempo de espera para algunos poteros.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el encuentro que tuvo este miércoles la Comisión de Seguimiento de Calamar surgió la alternativa de evaluar el estado y la disponibilidad del Stock Norte, localizado por encima del paralelo 44°, durante el mes de abril.
    La iniciativa fue planteada por los armadores frente a la merma de las capturas que evidenció el Stock Sur en los últimos días. La idea es sondear la presencia del illex con un barco arrastrero de la flota comercial.
    “Se solicitó a las cámaras que cuentan con buques arrastreros que analicen la posibilidad de ofrecer un buque para realizar la campaña”, informaron desde el Consejo Federal Pesquero. Tanto el Inidep como la Subsecretaría de Pesca de la Nación dieron luz verde.
    Ocurre que el instituto no dispone de buques propios disponibles para realizar el estudio. La última campaña que realizó sobre calamar data de 2014. En las últimas cuatro temporadas se pescó sin el respaldo científico necesario.
    Un stock acotado
    El Stock Bonaerense Norpatagónico, el que ahora se pretenden evaluar, durante el año pasado apenas dio señales y no está claro cuáles fueron los motivos. De ese efectivo llegaron apenas unas cinco mil toneladas a los muelles.
    En cualquier caso, otros armadores de buques poteros hubiesen preferido que directamente se adelante la apertura del área norte, que por calendario se realiza el 1° de mayo. “Difícilmente remonte la pesca al sur”, analizan.
    Según estiman, el recurso migró con la corriente marina hacia el Este, donde adquiere profundidad y desova: “Ni siquiera va a estar disponible para flota extranjera que opera fuera de la Zona Económica Exclusiva Argentina”, sentencian.

    Ver también Cayeron las capturas de calamar y la flota se corre hacia el norte

    Desde el Inidep, evaluaron que en términos generales esta zafra 2018 tiene características similares a la del año pasado; es decir con mejores rendimientos al inicio, cuando se trabajó sobre el Stock Desovante de Verano, y una caída en las últimas semanas del Stock Sudpatagónico.
    Mercado demandante
    El análisis de captura, esfuerzo, muestreo biológico y área de operación de la flota potera argentina arrojó como resultado que entre el 10 de enero y el 15 de marzo se llevaban capturadas 67.389 toneladas, con un promedio diario por unidad que rondaba las 29 toneladas.
    La faena se dio en muy buenas condiciones de mercado, las cuales facilitaron las ventas. “La demanda nunca paró en estos meses. Incluso, nos quedamos con algún pedido sin poder cumplir”, le explicó un empresario a Pescare.com.ar.
    Durante enero, la tonelada promedio del calamar entero se ubicó en la zona de los 2.615 dólares, según refleja la Dirección de Planificación y Gestión de Pesquerías sobre datos del Indec. Esto implicó un alza del 22,4 por ciento respecto a igual período de 2017.

    Relacionado

    calamar evaluación illex norte stock
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorBajan los desembarques de langostino, pero aumenta su valor
    Siguiente Noticia El predio de los silos pasó formalmente a la Provincia
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Límite del Poder
    • BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi
    • Grupo Nueva Pescanova: Desarrolla inteligencia artificial para optimizar la producción pesquera
    • Astilleros Freire construye nuevo buque para la acuicultura noruega
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.