• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Renovación de flota y mercados, dos de los ejes tratados en reunión con autoridades

    PescarePor Pescare12 de agosto de 20193 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Representantes de cámaras empresarias abordaron la agenda del sector junto al subsecretario de Pesca, Juan Bosch, y el secretario de Industria, Fernando Grasso.
    Encuentro de trabajo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El segundo piso de la Secretaría de Industria sirvió de marco al encuentro que en la tarde del lunes mantuvieron dirigentes de diversas cámaras empresarias con el subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Bosch; y el secretario de Industria, Fernando Grasso.

    Entre los representantes del sector estuvieron Darío Sócrate (Cepa), Diego García Luchetti y Francisco Romano (Armadores), Antonio Solimeno y Fernando Rivera (Caipa), Sebastián Agliano (Costeros), César Cicciotti (Udipa), Juan Redini (Capa), Eduardo Boiero y Eduardo Román (Capeca).

    La agenda tratada tuvo como temas salientes la renovación de flota y el análisis de las condiciones para el ingreso a mercados clave para la industria como Brasil y la Unión Europea, además de considerar algunos aspectos que hacen a la adecuación de convenios laborales.

    Mirada del Gobierno

    En principio, desde el Gobierno tienen una mirada optimista respecto a la construcción de nuevos buques en astilleros nacionales. Las autoridades destacaron durante el encuentro que los establecimientos locales están trabajando en su plena capacidad.

    Según contabilizan, veinte buques se encuentran en proceso de construcción; catorce de los cuales tienen entre 15 y 28 metros de eslora; mientras que seis, entre 38 y 63 metros. Como dato comparativo, exponen que el año pasado hubo seis botaduras y se pusieron en marcha otros seis proyectos de construcción.

    En este sentido, aseguran que se mejoró el sistema de hipoteca naval como herramienta de financiación y que también se instrumentó un arancel cero para la importación de partes, piezas y componentes navales que no se encuentran disponibles en el país.

    También señalan que el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) ha seleccionado al sector como prioritario y que desde la institución están identificando sus principales restricciones y necesidades de inversión con la idea de diseñar un plan comercial específico.

    Ratificación de decreto 145/2019

    Sin embargo, en este contexto asoma como objetivo pendiente la ratificación del Congreso al decreto presidencial 145/2019, que establece límites a la antigüedad de la flota, entre otras cuestiones; además de reasignar cuotas de captura (vencen en 2024) con un plazo que permita utilizarlas en el futuro como garantía.

    Más espinosa resulta la discusión de aranceles para la importación de buques, ya sean nuevos o usados, debido a los intereses cruzados que toca el proceso. “Todavía no hay definiciones al respecto”, expusieron fuentes del sector consultadas por Pescare.com.ar.

    Exportaciones y mercados

    Por otra parte, los distintos actores hicieron foco en los requisitos sanitarios para el envío de langostino a Brasil, que por el momento marcan que deben ser completamente pelados y sin cabeza o limpios (pelado, sin cabeza y destripado).

    Ver también

    Brasil habilita las primeras licencias para importar langostino argentino; pero persisten las dudas

    “Se estima que esta semana se va a realizar el primer envío (al país vecino)”, aseguran en el Gobierno; mientras comunican que varias empresas ya fueron habilitadas en un mercado global cada vez más complejo por la abundancia de productos en este segmento.

    Por caso, con la mira también puesta en Europa, los empresarios pidieron un listado completo de aranceles para los productos pesqueros a partir del reciente acuerdo comercial alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea, que aún debe ser ratificado.

    Relacionado

    armadores barcos fernando grasso flota industria naval juan bosch mercados pesca renovación
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorIncertidumbre en Capitanes y amenaza de paro por el reglamento de titulación que impulsa Transporte
    Siguiente Noticia Pese al retroceso del calamar, Mar del Plata recupera volumen
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero

    Por Pescare13 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Se distribuyó merluza negra a la flota con permiso de pesca de la especie

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    El CFP confirmó la continuidad de las paradas biológicas

    Por Antonella3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.12/2025: Se prorrogó la reducción del DUE

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 27/2025. FO.NA.PE.: La actividad pesquera aportó $36.828 millones

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa
    • El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad
    • Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino
    • Moscuzza refuerza su perfil exportador con el sello Alimentos Argentinos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando